
Por todo esto, cada vez son las las conversaciones que se oyen respecto a la posibilidad de emigración ante la evidencia de una fuerte crisis en nuestro país, para buscarse un futuro un poco menos y mas estable ante la imposibilidad de encontrar esto aquí. Todo esto conlleva a que la sociedad cada día esté más desanimada lo que a su vez acarrea una fuerte desmotivación, actitud desfavorable ante situaciones u oportunidades buenas que pueden presentarse en el mundo laboral.
Bajo mi punto de vista, un comunicador eficaz es una persona que tiene credibilidad de su público, por lo que lo principal es saber escuchar.
Éste tiene que tener, todo bajo mi criterio, las siguientes habilidades personales:
- - Debe canalizar el nerviosismo, por lo tanto tiene que tener una relajación adecuada.
- - Debe comprometerse con sus ideas y cultivar una actitud receptiva para saber transmitir.

- - Debe manejar la comunicación no verbal; es decir, la voz, la acción y los gestos corporales y los gestos faciales.
- - Debe analizar al público al que se dirige.
- - Debe seleccionar el tema a presentar.
- - Debe preparar el mensaje, buscar información sobre aquello que presenta, practicar el discurso y, por lo tanto, contestar a las preguntas que se presenten.
Respecto a las habilidades en las que destaco, tanto positiva como negativamente debo decir que negativamente me caracteriza el nerviosismo, que me cuesta controlarlo demasiado en muchas ocasiones, es lo que negativamente mas destacaría de mí. Respecto a las habilidades positivas que me caracterizan debo decir que aunque no destaque en ninguna de ellas pero controlo todas las demás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario